¿Sabías que en la península ibérica tenemos la única variedad de camaleones salvajes de toda Europa?
Si te gustan estos pequeños reptiles tanto como a nosotros, no te pierdas este post donde te contamos todo sobre el camaleón común en Almería.

¿En qué zonas de la provincia de Almería puedo ver camaleones?
Recuerda que puedes ir a observar y disfrutar de estos bonitos resptiles, pero está totalmente prohibido capturarlos para llevarselos a casa o venderlos.
Además, debes saber que un camaleón silvestre NUNCA podrá vivir en cautividad y se morirá a los pocos días.
En la actualidad, diversos estudios de muestreos hechos en la zona, nos informan que al contrario de lo que se pensaba, el camaleón Común o (Chamaeleo chamaeleon Linnaeus, 1758) está extendido a lo largo de gran parte de la costa Almeriense y no solo en dos grandes asentamientos como se pensaba.
Aunque los principales núcleos de asentamiento a lo largo de la historia han sido siempre las de Carboneras, Aguadulce y el Cañete, tambien habitan desde Mojácar a Arda, en la sierra de Gádor y en el Valle del Andarax.

¿Qué peligros corren los Camaleones silvestres?
Pese a existir varios núcleos de poblaciones, se cree que no todas conseguirán asentarse adecuadamente a lo largo del tiempo, ya que se enfrentan a muchas amenazas como la captura de ejemplares para la posterior venta, atropellos y la edificación de nuevos terrenos.
Los camaleones son lagartos arborícolas y solo bajan de los arboles en las épocas de celo (Entre Junio y Julio) los machos y las hembras en septiembre y octubre para buscar un lugar en el que hacer sus nidos.
Por este motivo, si viajas en coche por la zona es importante que tengas cuidado en medida de lo posible y si te encuentras alguno en la carretera y puedes ayudarle apartándole, pues mejor que mejor.

¿Cómo llegaron los camaleones a Almería?
Existen diversas teorías de cómo llegaron los camaleones a España. Se sabe que llegaron desde Africa, pero no se sabe el cómo.
Algunos expertos comentan que pudieron llegar de forma natural a través del estrecho de gibraltar, en algúnas balsas naturales. En cambio otros afirman que fueros los fenicios los encargados de traerlos hasta aquí.
De lo que no hay duda, es que a la provincia de Almería llegaron mucho más tarde, entorno a los años 60 y como no, de la mano del hombre.
Desde los primeros asentamientos, este pequeño lagarto no ha hecho más que expandirse hasta ocupar gran parte de la costa Almeriense.

Por qué el camaleón Común ha conseguido establecerse en Almería
Según expertos de Serbal (Sociedad para el estudio y recuperación de la biodiversidad almeriense) el camaleon común se ha adaptado a estas tierras de forma tan rápida por dos motivos.
El primero es que como ya hemos dicho antes, el camaleón común proviene de África y Murcia es una región con un clima muy similar al de norte de África.
Y la segunda es que el camaleón común es un oportunista y se adapta muy bien a diferentes hábitats tanto naturales como artificiales.
Estos dos motivos son los que han hecho que en la actualidad, el camaleón Común se haya adaptado y desarrollado tan bien en nuestra región.

¿Los camaleones entran en conflicto con alguna especie?
Aunque el camaleón Común llego a la peninsula hace relativaemte poco, se cree que no es un animal que dañe a ninguna otra especie, ya que se alimenta de saltamontes, libélulas etc
Además, este camalón es la única especie de lagarto en Europa, por lo que no está compitiendo ni aniquilando a otra. En ningún estudio realizado hasta ahora se ha descubierto que su presencia haga daño a otra especie.
Y hasta aquí nuestro post con los camaleones en Almería, esperamos que os haya gustado y os dejamos bajo algunos post que también pueden ser de vuestro interés.
*Importante
Recuerda que puedes ir a ver a estos pequeños camaleones a la montaña, pero que son animales protegidos y está TOTALMENTE PROHIBIDO tocarlos o capturarlos.
Si te los llevas a casa no vivirán más que unos pocos días, así que merece la pena dejarlos en su hábitat natural.

Camaleones en España

Exo Terra Terrario de cristal 45 x 45 x 60 cm

Camaleón de Parson

Exo terra terrario de Malla 90x45x45 para camaleones

Camaleón Común

Camaleón Pantera
